Aquitania, la región más actual francesa en nuestro país gracias al último premio Planeta recibido por la escritora vasca Eva García-Ituriz, es un destino por excelencia.
No sólo se beneficia de un clima suave y soleado, sino que cuenta con un emplazamiento privilegiado, entre el océano Atlántico y la cordillera de los Pirineos. Con una gran variedad de paisajes, que van desde los famosos viñedos bordeleses hasta los espléndidos macizos pirenaicos, pasando por el apacible valle de Dordoña, la magnífica cuenca de Arcachón, este magnífico territorio en el corazón del suroeste de Francia ofrece a los viajeros una amplia oferta de actividades y lugares para descubrir. Lleno de parajes excepcionales, puede enorgullecerse de albergar multitud de tesoros, tanto naturales como arquitectónicos, y de añadir a los placeres de la playa y el océano los atractivos del bosque y los estanques.
Saint-Èmilion
Algunos lugares turísticos son de obligada visita, como las ciudades histórico-artísticas de Bayona, Burdeos; los castillos de Bonaguil, Cazeneuve y Roquetaillade, las ciudades medievales de Saint-Émilion y Sarlat-la-Canéda, las localidades playeras de Arcachón, Biarritz, Capbreton, Hossegor y San Juan de Luz, los jardines de Eyrignac y de Marqueyssac, la gran duna de Pilat o las preciosas bastidas de Lot y Garona.
En cuanto a los gourmets en busca de sabores, quedarán completamente satisfechos, pues la región es famosa por sus especialidades y productos locales, como los vinos de Burdeos, Bergerac y Jurançon, las ostras de la cuenca de Arcachón, las ciruelas de Agen, las aves de corral y el foie gras de las Landas, la trufa de Perigord, la carne de buey de Chalosse, el jamón de Bayona.
Ostras en la Bahía de Arcachon
Es una región que imprime carácter, no hay que olvidar que ya en la Edad Media fue gobernada por una mujer que jamás consintió que la relegaran de sus derechos heredados a pesar de haberse casado con el Rey de Francia, del que pidió el divorcio, casarse después con el Rey de Inglaterra, ser madre de 10 hijos, vivir más de 80 años dando muestras de eso que ahora llamamos "empoderamiento femenino".
Burdeos es su capital y cuenta con todo su casco histórico declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, llena de historia y dinamismo, es una ciudad con un rico patrimonio, numerosos sitios y monumentos, históricos o modernos, con un modo de vida tradicional y típico.
Descubrir los vinos y la gastronomía de Burdeos puede ser una excusa viajera en sí misma. Además de bodegas que realizan catas, la ciudad cuenta con restaurantes tradicionales y otros con estrella Michelin. Hay numerosas tiendas de productos gourmet donde adquirir bombones y chocolates, ostras y caviar, foie-gras y los afamados caldos de la región.
Tienda gourmet en Burdeos
Sobre el río Garona se deslizan los arcos del puente que une las dos orillas de Burdeos, construido en 1822. No importa haber visitado Burdeos en ocasiones anteriores: la ciudad mantiene una innegable capacidad para sorprender con nuevas aportaciones al urbanismo de vanguardia que, sin embargo, no alteran su fisonomía tradicional.
Puente sobre el río Garona
La ciudad del Vino, tiene su icono arquitectónico en un edificio de cristal y aluminio cuya silueta con forma de decantador se recorta sobre el Garona. Además de proponer una experiencia enológica interactiva, el mirador de la octava planta permite disfrutar de una copa de vino con vistas al río.
Ciudad del vino
Burdeos se pasea y mucho. De hecho, excepto para ir a las bodegas, cualquier plan de esta selección es accesible a pie. Y el resto, en bicicleta, gracias a su sistema de alquiler público. La cuestión es que merece la pena recorrer esta ciudad a pie de calle, sobre todo porque toda su parte antigua, la denominada Puerto de la Luna, está protegida como Patrimonio de la Humanidad, en reconocimiento por su urbanismo del siglo XVIII y su convivencia con monumentos anteriores. Por eso merece la pena desgastar las suelas de los zapatos huyendo de los chorros de agua del Miroir d'Eau, disfrutando de la fotogenia de la Plaza de la Bolsa, cruzando mil veces la puerta Cailhau, circunvalando la catedral, practicar un poco de people watching en la puerta de la Ópera o comprando flores en la calle más parisina de la ciudad: la Rue de Notre Dame.
Animada plaza con deliciosas vistas
Puerta Cailhau
Terrazas para disfutar un buen burdeos
¿Quieres conocer la capital de Aquitania? Pronto estará disponible nuestro viaje especial a Burdeos.
¡Cuéntanoslo y te enviaremos toda la información!
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 91 353 30 60
Whatsapp, sms y Telegram: 689 280 656 y 689 127 959